INICIO Alicia Rodríguez

Alicia Rodríguez

Alicia Rodríguez

De la Quinta de Ballesteros al Hiper Rodó

Cine “El Nilo” El despertar de los años ‘90 señalaba el estado de abandono de la antigua sala donde sólo la nostalgia podía encender brillos invisibles y proyectar sobre la pantalla ausente, imágenes capaces de hacernos vibrar, como cuando desde sus butacas las vivimos intensamente. Las fotografías del interior y el hall fueron tomadas a […]

Las peripecias de la estación BOEDO de subterráneo

LÍNEA “E” DE SUBTERRÁNEOS   CONSTITUCIÓN – BOEDO Las peripecias de la estación BOEDO Los servicios se cumplían con coches adquiridos en Bélgica, cada uno pesaba 30 toneladas, tenían 16 metros de largo y entre otros detalles contaba con puertas corredizas y profusa iluminación, el nuevo medio de transporte trasladaba 17.000 pasajeros por hora y la […]

Nueva escultura en el Paseo de Boedo

El sábado 14 de mayo, la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo inauguró una nueva obra de arte en la vereda frente a Av. Boedo 823 / 825. La obra en cuestión es el Autorretrato del Maestro Escultor Francisco María Reyes, donada por su familia a la Junta con el objeto de que ocupara un lugar dentro del Paseo de las Esculturas. Esta magnífica obra fue colocada sobre una base que construyera la Comuna 5 y que a partir de integrarse al Paseo pasa a formar parte de las esculturas y obras de arte de la Ciudad de Buenos Aires.

Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo

La Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo convoca a la XIII Bienal de Escultura de Boedo “Maestro Escultor Francisco Reyes” ha realizarse del 1 al 12 de agosto de 2016. El reglamento que rige esta propuesta es el siguiente JUNTA DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DEL BARRIO DE BOEDO COFRADÍA DE LA ORDEN DEL LENGUE  […]

Cuando Boedo fue una República

LA REPUBLICA DE BOEDO El 1 de marzo de 1938, un titular se destacaba en el periódico BOEDO: “Asumió la presidencia de la República de Boedo el Doctor Giacobini” En el acto estuvieron representadas la República de la Boca y Flores.   Mucho antes de la hora indicada fue dable observar gran cantidad de público […]

Carmelo Volpe

La nota sobre José González Castillo fue redactada en 1942 por el escritor, poeta, dramaturgo Carmelo Volpe, quien nació en Buenos Aires el 5 de julio de 1909 y  falleció el 18 de marzo de 1967. Autor de las letras de conocidas piezas musicales como “A una mujer” vals con música de Horacio Salgán; “Cortada de […]

José González Castillo, poeta del tango

En 1936 nace el Periódico “BOEDO” Con la dirección y propiedad de Don Pablo P. Gianotti , esta publicación  a lo largo de los 20 años, aproximadamente en que se publicó, contó con  la pluma de reconocidos escritores, mucho de ellos con profundas raíces en el barrio En esta oportunidad queremos reeditar una nota que Carmelo […]

Efemérides del mes de febrero 2016

1 de febrero 1924 — Tras un paréntesis de 5 años, reaparece la revista literaria “Martín Fierro”, que se publicará durante tres años más. 1929 – Nace Ernesto Franco bandoneonista y compositor. Actuó con Emilio Vardaro, Osmar Maderna, Miguel Caló, Alfredo De Angelis y Juan D’Arienzo. Fue vecino de nuestro barrio vivió en la avenida […]

Efemerides del mes de enero de 2016

El 1 de enero de 1992 el peso reemplaza al austral como moneda argentina. Día Mundial de la Paz instituido por el Papa Pablo VI El 3 de enero de 1883 el gobierno de la Provincia de Buenos Aires declara Ciudad al pueblo de Belgrano, hoy uno de los barrios más populosos de la ciudad […]

Efemerides del mes de Diciembre 2015

1 de diciembre 1995 El Sr. Héctor González como presidente de la Asociación Amigos del barrio de Boedo y con el acompañamiento de la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo impone el nombre del Maestro Osvaldo Pugliese a la esquina SO de Av. Boedo y Carlos Calvo. Presente la Sra. Lidia Elman, esposa […]

Homenaje a Aníbal Lomba en San Juan y Boedo

El sábado 7 de noviembre familiares y amigos de Aníbal Lomba se reunieron en la esquina (N.O.) de la Av. Boedo y Av. San Juan para descubrir la placa que en homenaje a los 79 años de su nacimiento quisieron colocar la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo, la Cofradía de la Orden del Lengue y el Rotary Club Boedo – San Cristóbal, instituciones a las cuales presidió. El acto se inicio con las palabras del Ing. Eduardo Bernal en el que destacó el sentido comunitario que envolvía su actitud al frente de todas estas instituciones.

Efemérides del mes de Noviembre 2015

6 de noviembre 1936 Nace Aníbal Lomba, licenciado en Sociología. Se desempeñó como docente en distintas cátedras en las facultades de Sociología, Psicología, Antropología y Ciencias Económicas. Fue miembro de los Rotary Club de Boedo, Parque Patricios, y Boedo – San Cristóbal. Fundador y presidente del BREO, Banco Rotario de Elementos Ortopédicos. En 1986 junto al Maestro Escultor Francisco Reyes y el escritor José Gobello crearon la Junta de Estudios Históricos del barrio de Boedo de la que fue presidente desde su creación y por 22 años.